Click para más información
martes, 9 de abril de 2019
Unicef
Cuando hablamos de educación inclusiva, en UNICEF entendemos oportunidades reales de aprendizaje dentro del sistema escolar normal para grupos que tradicionalmente han sido excluidos, tales como niños discapacitados o hablantes de lenguas minoritarias. Si los segregan en escuelas especiales, los niños discapacitados no obtienen una oportunidad educativa justa y se aíslan aún más de sus sociedades.
A fin de incluir a los niños discapacitados en los sistemas educativos, es necesario seguir una serie de pasos:
- Construir o modernizar las escuelas para eliminar barreras físicas e impedimentos para la comunicación o la información.
- Garantizar que el programa y los recursos sean accesibles para todos.
- Formar a los profesores para que promuevan entornos educativos inclusivos.
- Recopilar información sobre la discapacidad para dar visibilidad a los niños discapacitados y avanzar hacia una educación exclusiva.
- Ayudar a los ministerios de educación para que se encarguen de incluir a los niños con discapacidades en su labor y, de este modo, cumplir con los objetivos universales de educación.
Autor: Unicef
Obtenido de: https://www.unicef.org/spanish/education/bege_61717.html
Obtenido de: https://www.unicef.org/spanish/education/bege_61717.html
Cuando hablamos de educación inclusiva, en UNICEF entendemos oportunidades reales de aprendizaje dentro del sistema escolar normal para grupos que tradicionalmente han sido excluidos, tales como niños discapacitados o hablantes de lenguas minoritarias. Si los segregan en escuelas especiales, los niños discapacitados no obtienen una oportunidad educativa justa y se aíslan aún más de sus sociedades.
A fin de incluir a los niños discapacitados en los sistemas educativos, es necesario seguir una serie de pasos:
- Construir o modernizar las escuelas para eliminar barreras físicas e impedimentos para la comunicación o la información.
- Garantizar que el programa y los recursos sean accesibles para todos.
- Formar a los profesores para que promuevan entornos educativos inclusivos.
- Recopilar información sobre la discapacidad para dar visibilidad a los niños discapacitados y avanzar hacia una educación exclusiva.
- Ayudar a los ministerios de educación para que se encarguen de incluir a los niños con discapacidades en su labor y, de este modo, cumplir con los objetivos universales de educación.
Autor: Unicef
Obtenido de: https://www.unicef.org/spanish/education/bege_61717.html
Obtenido de: https://www.unicef.org/spanish/education/bege_61717.html
martes, 2 de abril de 2019
Escuelas Inclusivas
Una escuela inclusiva es aquella que genera oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes. La escuela inclusiva apuesta por entornos en los que todas las niñas y los niños aprenden juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales.
- Acepta, respeta y valora a cada niña y niño con sus diferencias.
- Se centra en las capacidades de las y los estudiantes para potenciarlas al máximo.
- Guarda altas expectativas de desarrollo sobre todos sus estudiantes.
- Comprende que las estructuras organizativas y curriculares pueden adaptarse de acuerdo a la necesidad educativa de sus estudiantes, porque lo más importante es el derecho de todos a aprender.
Autor: MINEDU
Obtenido de: http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/
Una escuela inclusiva es aquella que genera oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes. La escuela inclusiva apuesta por entornos en los que todas las niñas y los niños aprenden juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales.
- Acepta, respeta y valora a cada niña y niño con sus diferencias.
- Se centra en las capacidades de las y los estudiantes para potenciarlas al máximo.
- Guarda altas expectativas de desarrollo sobre todos sus estudiantes.
- Comprende que las estructuras organizativas y curriculares pueden adaptarse de acuerdo a la necesidad educativa de sus estudiantes, porque lo más importante es el derecho de todos a aprender.
Autor: MINEDU
Obtenido de: http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)